LA FAVORITA \"Panificadora\"
La Favorita  
  Bienvenidos...
  Contacto
  Identificación del Cliente
  Ficha Técnica
  Valores Organizacionales
  Registros de Evidencias
  Historia de la Organización
  Politica de Calidad
  Objetivos de Calidad e Indicadores
  Documentación del S.G.C
  Manual de Calidad
  Manual de Procesos
  Responsabilidades de la alta Dirección
  Gestión de Recursos
  Realización del Producto
  Equipo de Trabajo
Responsabilidades de la alta Dirección

 

Criterios de la organización para seleccionar el representante de la alta dirección.
 
El representante de la dirección es la persona encargada para gestionar, dar seguimiento, evaluar y coordinar el sistema de gestión de la calidad. El propósito de esta designación es aumentar la eficacia y eficiencia de la operación y de la mejora del sistema de gestión de calidad. El encargado debe cumplir con las siguientes funciones:
 
a)     Supervisar la implantación del sistema de la calidad y de todos los procesos que lo componen,
 
b)     dar cuenta a la dirección del desarrollo del sistema y de los inconvenientes que se presenten para que el sistema pueda ser mejorado, y
 
c)     promover la mentalidad de todos los miembros de la organización en orden a conseguir que se cumplan las expectativas del cliente.
 
El representante de la Dirección, con ayuda de todo el personal de la empresa, intenta transformar dichas necesidades en especificaciones reales de nuestro servicio comercial, al objeto de conseguir con su desarrollo el máximo de satisfacción para nuestro cliente.
 
Procedimiento Documentado para la revisión de la alta dirección.
 
En la microempresa La Favorita el procedimiento que se sigue para desarrollar la actividad de revisión por la alta dirección es:
 
A solicitud de la Dirección, el Jefe del Área de Calidad organiza la revisión del sistema de calidad con una periodicidad anual o en función de las necesidades de la organización. Dicha revisión, con independencia de las modificaciones del manual y de los procedimientos realizadas y aprobadas en los propios Servicios, se realizará mediante auditorías de todos los procesos incluidos en el sistema de calidad.
La ejecución de dichas auditorías se planificará mediante un esquema aprobado por la Dirección y será realizada por el Jefe del Área de Calidad y sus colaboradores, enviando a Dirección una copia de los informes que se redacten.

 
Todos los registros de calidad, resúmenes estadísticos de cumplimiento de requisitos, reclamaciones o sugerencias de los clientes, informes de acciones correctivas y preventivas, informes de grupos de trabajo e informes de auditorías, se introducirán en el sistema informático identificados por una clave especial mediante la cual podrán ser recuperados por el equipo que se encargue de la revisión del sistema de calidad, la cual se realizará cada dos años.
 

Lo que se pretende con la revisión es convertirla en un proceso que se extienda a la totalidad de la organización y que evalué también la eficiencia del sistema.

S.G.C  
  Las normas ISO tienen como objetivo lograr de forma coherente la satisfacción del cliente con los productos y servicios de la organización, mejorando continuamente el sistema de gestión de calidad  
Hoy habia 11 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis