OBJETIVO
ALCANCE
El manual describe las disposiciones adoptadas por la microempresa para cumplir las políticas, objetivos, requisitos legales, contractuales y normativos relacionados con la operación; tiene aplicación en el proceso y actividades que afectan la calidad en la prestación del servicio de la panificadora “LA FAVORITA”.
La normatividad que implementa la microempresa son las siguientes:
-
La Norma ISO 9000: Sistemas de gestión de la calidad – Fundamentos y vocabulario.
-
La Norma ISO 9001: Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos.
-
La Norma ISO 9004: Sistemas de gestión de la calidad – Directrices para la mejora continua del desempeño.
REFERENTE TEÓRICO Y DEFINICIONES
Proceso:
Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
Elementos de definición del proceso
Entrada: Elemento que sufre transformación o la permite.
Recurso: Conjunto de medios necesarios que hacen posible la transformación
Propietario: Persona que asume la responsabilidad global del desarrollo, control y mejora de proceso
Salida-Resultado: Productos/Servicios generados por el cliente
Cliente: Destinatario del producto / Servicio
Características de los Procesos clave
• Actividades desarrolladas de manera repetitiva, secuencial y eficiente
• Se genera valor añadido para el cliente
• Cumplen los requisitos del cliente (Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria)
• Se pueden medir los resultados.
La satisfacción del cliente depende de la percepción de éste sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos.
Procedimiento: La forma especificada por la organización para llevar a cabo una actividad o un proceso (determina cómo hay que hacerlo). Puede estar documentado o no.
CARACTERIZACION DE PROCESOS
PRODUCCION DE PAN
NOMBRE DEL PROCESO: PROCESO DE PANIFICACION
RESPONSABLE: WILSON ARTURO GURRUTE
OBJETIVO: Elaboración de productos de panadería
DESCRIPCION
El proceso inicia con la recepción de materia prima elegida y comprada. Posteriormente, desempacándola, revisándola y contándola, de acuerdo con la Ficha técnica respectiva, La etapa 2 es la Dosificación de ingredientes, etapa 3 procesos (mezclado, moldeo y fermentación), estas dos etapas son de acuerdo a los instructivos del Departamento de Producción, en la etapa 4 se tienen el Horneo, la etapa 5 es el enfriamiento, la etapa 6 Empaque, de acuerdo a la ficha técnica respectiva, Luego en la Etapa 7 se realiza almacenamiento producto terminado y finalmente en la etapa 8 tenemos la distribución y transporte. Con esto queda lista la producción de Pan.
PRODUCTO RESULTANTE: Producto de panadería terminado
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
MAPA DE PROCESO
