LA FAVORITA \"Panificadora\"
La Favorita  
  Bienvenidos...
  Contacto
  Identificación del Cliente
  Ficha Técnica
  Valores Organizacionales
  Registros de Evidencias
  Historia de la Organización
  Politica de Calidad
  Objetivos de Calidad e Indicadores
  Documentación del S.G.C
  Manual de Calidad
  Manual de Procesos
  Responsabilidades de la alta Dirección
  Gestión de Recursos
  Realización del Producto
  Equipo de Trabajo
Realización del Producto

REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

 
En la panificadora la realización del Pan perro –Hamburguesa, se da realiza de la siguiente manera:
 
  • Recepción de materias primas.
  • Dosificación de ingredientes
  • Mezclado ( formación de masa)
  • Pesaje y moldeo de masa para pan perro- hamburguesa
  • Proceso de fermentación (cuarto de crecimiento)
  • Horneo a 145º C
  • Enfriamiento a temperatura ambiente
  • Empaque ( 8 unidades pan hamburguesa, 12 unidades pan perro)
  • Almacenamiento
 PLAN DE CALIDAD

El producto se realiza con una frecuencia de 12 horas diarias.
La cantidad de producción corresponde a dos bultos diarios de harina, equivalente a 650 paquetes.
 
La microempresa tiene un plan de calidad que se rige por lo siguiente:
 
CONTRATACIÓN
 
Requisitos para la contratación de empleados:
 
·        Personas que no presenten discapacidad física y enfermedades contagiosas.
 
·        Personas que tengan el carnet que lo certifique como manipulador de alimentos.
 
PRODUCCIÓN
 
Requisitos para el Producto
 
  • Normatividad, Organización y cliente: Precio, buena calidad del producto, buena calidad del empaque, buen servicio de entrega.
 
·        La revisión de dichos requisitos se realizará antes de su comercialización, y se llevará la documentación pertinente en donde se documentará cualquier imprevisto, o la satisfacción de la revisión por parte del encargado.
 
Requisitos Higiénicos-Sanitarios y de producción
 
·        Portar la indumentaria adecuada exigida por el departamento de producción (Uniforme blanco, cofia, tapaboca, guantes, entre otros).
 
·        Mantener limpio el respectivo puesto de trabajo y propender por mantener aseada toda la planta.
 
·        Realizar permanente mantenimiento y aseo a los equipos utilizados en la producción para evitar inconvenientes en su funcionamiento.
 
·        Realizar la adecuada manipulación de la materia prima para elaboración de los productos.
 
·        Se debe tener un sitio dentro de la planta para el Manejo y conservación de materias primas con las especificaciones requeridas para este tipo de productos.
 
·        Es necesario llevar a cabo la recepción de materias primas en óptimas condiciones y con ficha técnica.
 
·        Verificar el óptimo estado del material de empaque del producto.
 
  
Requisitos de Seguridad industrial y salud ocupacional:
 
·        Conformación de un equipo encargado de la salud ocupacional dentro de la organización.
 

Capacitación sobre conservación y manipulación de alimentos, procesos de alimentos, al personal sobre crecimiento personal y atención psicológica


ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

 La panificadora La Favorita, desarrolla las estrategias de comunicación con sus clientes mediante los empleados de la organización, el representante de ventas y el centro de atención al cliente:
 
Existe un procedimiento para establecer una lista de clientes a los que se enviarán ejemplares de todos los catálogos de productos que se renueven, así como de las posibles modificaciones de tarifas y demás condiciones de entrega.
 
Los clientes principales están conectados a la organización por un sistema informático en el cual pueden volcar sus peticiones de oferta, pedidos y contratos, posibles modificaciones de los anteriores, reclamaciones, consultas y cuantas necesidades de comunicación y de diálogo puedan plantearse en la relación comercial que con ellos se mantiene.
 
Se ha establecido un sistema para el cálculo de la satisfacción de los Clientes
 
Se establecerá comunicación efectiva y permanente con los clientes sobre:
 
  • Información sobre productos y/o servicios
  • Reclamaciones de los clientes
  • Buzón de sugerencias
PROCESO DE COMPRAS
 
Para llevar a cabo el proceso de compras La Favorita aplica el proceso PHVA, mediante el cual se definen los criterios a tener en cuenta para la adquisición de los materiales necesarios para el desarrollo del producto.
 
De acuerdo a las condiciones definidas por la organización para la respectiva homologación de los proveedores, se hará la escogencia de estos de acuerdo al nivel de cumplimiento de los requisitos exigidos.
 
La aprobación de un proveedor tendrá un determinado tiempo de vigencia. Al término de la vigencia se deberá renovar la homologación concedida.
 
INFORMACIÓN DE LAS COMPRAS
 
Se deben identificar mediante datos técnicos, especificaciones, normas y criterios de aceptación o rechazo los materiales o productos que se van a adquirir para su recepción,
Se  deben revisar las especificaciones del pedido y los requisitos del producto antes de su envío al proveedor con el propósito de comprobar que son los adecuados para alcanzar los objetivos propuestos, también para asegurar el cumplimiento de los plazos y modalidades de la entrega, criterios de aceptación y rechazo y demás condiciones del suministro.
Se deberá entonces indicar con claridad en el pedido el tipo de verificación que se va a llevar a cabo, pudiendo ésta realizarse a la llegada del suministro a la organización.
 
VERIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS COMPRADOS
 
A la llegada del suministro se realizará la verificación de éste, identificando la satisfacción con los requisitos estipulados en la información de compras.
Cuando la verificación se realiza a la llegada del suministro, los materiales o piezas rechazadas se devolverán en el menor tiempo posible, con gastos de transporte a cargo del suministrador y acompañadas de un informe en el que se describa el motivo de la no conformidad.
 
Cuando por razones de urgencia se precise la utilización de un elemento no verificado, se identificará convenientemente a fin de que pueda ser controlado con posterioridad
 
Se debe definir la función de recepción de suministros, y asignar un responsable de ésta actividad. El responsable encargado de la verificación tendrá un archivo para cada pedido, en el que irá introduciendo toda la documentación que posteriormente se vaya generando en relación con el mismo.
 
La verificación consistirá en comprobar que el material recibido está bien identificado, cumple las especificaciones técnicas indicadas en el pedido y lo acompañan los documentos exigidos (planillas de medición, certificados, etc.)
En atención a las características del material recibido el servicio de Verificación realizará las labores de inspección mediante los siguientes sistemas fundamentales desarrollados en el Procedimiento para verificación de suministros:
 
- Pruebas de funcionamiento
- Certificados
- Referencia comercial
 
La verificación de los suministros comprende la de la documentación que deba acompañarle, tal como certificados, garantías, etc., de tal forma que la falta de éstos documentos señalados en el pedido impedirá la aceptación del material.


IDENTIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD DEL CLIENTE.
 
 
Debido a que el producto cumple con las especificaciones requeridas para su comercialización, su elaboración no ha requerido suministros diferentes a los que proporciona el proveedor. Dado el caso que exista una propiedad del cliente para la elaboración del producto se procederá de la siguiente manera:
 
Cuando el cliente aporte elementos que deban ser incorporados al suministro final, dichos materiales serán verificados como si de un suministro ajeno se tratara y en caso de no conformidad, deberá comunicarse por escrito al cliente dicha anomalía.

IDENTIFICACIÓN DE LA PRESERVACIÓN DEL PRODUCTO.
 
 
La panificadora La Favorita para la preservación del producto tiene un responsable de que los suministros lleguen a los clientes en el plazo y condiciones convenidos, teniendo en cuenta que el cliente sólo quedará satisfecho si el producto confirma su calidad en el momento de su utilización.
 
En todos los casos se tienen en cuenta las condiciones de suministro que figuran en los pedidos del cliente, consultando con éste en caso de que pueda surgir alguna duda o dificultad de interpretación.
 
En caso de rechazo externo de un producto fabricado por la microempresa, se toman las medidas adecuadas para intentar atenuar los efectos de la insatisfacción producida en el cliente. Además se discute entre todos los que hayan podido tener la responsabilidad directa o indirecta en tal rechazo, las causas que motivaron el mismo y las medidas que de inmediato deben de ponerse en práctica para evitar su repetición.
 
Para cada contrato de suministro se estudia, junto con el comprador, la forma más idónea de programar las entregas, de modo que se agilice el suministro a fin de que no se produzcan stocks innecesarios.
 
S.G.C  
  Las normas ISO tienen como objetivo lograr de forma coherente la satisfacción del cliente con los productos y servicios de la organización, mejorando continuamente el sistema de gestión de calidad  
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis