LA FAVORITA \"Panificadora\"
La Favorita  
  Bienvenidos...
  Contacto
  Identificación del Cliente
  Ficha Técnica
  Valores Organizacionales
  Registros de Evidencias
  Historia de la Organización
  Politica de Calidad
  Objetivos de Calidad e Indicadores
  Documentación del S.G.C
  Manual de Calidad
  Manual de Procesos
  Responsabilidades de la alta Dirección
  Gestión de Recursos
  Realización del Producto
  Equipo de Trabajo
Manual de Calidad
TABLA DE CONTENIDO
 
 
 
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
ALCANCE
PRESENTACIÓN DE LA PANIFICADORA LA FAVORITA
PRESENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
DEFINICIONES
ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD
RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN
REVISION POR LA DIRECCION
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
REALIZACION DEL PRODUCTO
PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN
 
La implementación de un sistema de Gestión de Calidad exige la descripción de los aspectos relevantes para la planificación, ejecución, mantenimiento y seguimiento del mismo, por lo que la elaboración del manual de calidad representa una herramienta útil para la organización, dado que permite recopilar toda la información sobre la cual se proyectan las actividades a desarrollar. Se desea realizar el manual de calidad correspondiente a la Panificadora La Favorita, con el propósito de desarrollar el sistema de Gestión de Calidad correspondiente, con todas las especificaciones y requisitos propuestos por la Norma ISO 9001.
 
OBJETIVO
 
Este manual se desarrolla con el objetivo de definir el Sistema de Gestión de Calidad de la Panificadora La Favorita, mediante el cual se busca optimizar la producción mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos y alcanzar la satisfacción permanente de nuestros clientes.
 
ALCANCE
 
Este sistema de gestión de calidad se implementa para abordar el proceso de Producción de pan en la Panificadora con base en los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:00.
 
 
PRESENTACIÓN DE LA PANIFICADORA LA FAVORITA
 
Información General
 
La Panificadora tiene la obligación de ofrecer a todos sus clientes productos de excelente calidad para garantizar su bienestar y la proyección del producto.
La panificadora se encuentra ubicada sobre la carrera sexta, cuenta con 8 empleados, sus instalaciones tienen aproximadamente 2.5 años, y ofrece productos con gran aceptación en el mercado.
 

La estructura organizacional de la Panificadora  es la siguiente:Contenido de la nueva página





Representante del proceso de implementación del SGC.: Gerente
 
Personal para la implementación del  Sistema de Gestión de Calidad:
 
Gerente
Administrativo: jefe de contabilidad, jefe de archivo, jefe de ventas
Producción: jefe de producción, operarios, jefe de calidad, de mantenimiento
R. Humanos: jefe de recursos humanos, jefe de personal, psicóloga.
 
Funciones de los diferentes niveles de la organización:
 
Área Administrativa: administrar los recursos financieros de la panificadora y ejercer control sobre las ventas, y atención al cliente.
Área de Producción: generación del producto tomando como referente los requisitos de calidad de la panificadora, garantizando los recursos necesarios para el desarrollo del producto
Área de recursos humanos: contratación del personal, verificación de los requisitos para la contratación, garantizar buenas condiciones de los empleados
 
Naturaleza jurídica: NIT: 87249428-2
 
Proceso Productivo:
La panificadora dirige su producción a toda la población del Cauca.
 
Estructura Sistema de Gestión De Calidad
 
 
  1. Comité de Calidad
  2. Representantes o coordinadores del SGC
 
 
  1. Responsables de los Procesos
  2. Auditores
 
Norma de referencia
 
 Norma NTC-ISO 9001/2000 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos”
 
Numerales de aplicación
 
4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD  
4.1 Requisitos Generales
4.2 Requisitos de la Documentación
 
5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION
5.1 Compromiso de la Dirección
5.2 Enfoque al cliente
5.3 Política de Calidad
5.4 Planificación
5.5 Responsabilidad, Autoridad y Comunicación
5.6 Revisión por la Dirección
 
6. GESTION DE LOS RECURSOS
6.1 Provisión de Recursos
6.2 Recursos humanos
6.3 Infraestructura
6.4 Ambiente de Trabajo
 
7. REALIZACION DEL PRODUCTO
7.1 Planificación de la Realización de Producto
7.2 Procesos Relacionados con el Cliente
7.3 Diseño y Desarrollo (no aplica Diseño)
7.4 Compras (no aplica Diseño)
7.5 Producción y Prestación del Servicio (no aplica servicio)
7.6 Control de los Dispositivos de Seguimiento y de Medición
 
8. MEDICION, ANALISIS Y MEJORA
8.1 Generalidades
8.2 Seguimiento y Medición
8.3 Control del Producto No Conforme
8.4 Análisis de Datos
8.5 Mejora.
 
 
 
 
 
 
 
Numerales que no tienen aplicación
 
Todos los numerales de la norma ISO 9001/2000 tienen aplicación, pero se debe tener en cuenta que en los numerales:
 
 7.5 Producción y Servicio (no aplica Servicio) En razón a que la empresa no suministra servicio asociado con la venta de sus productos.
 
PRESENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
 
Enfoque:
 
La Panadería busca implementar su SGC con un enfoque basado en procesos, en concordancia con la política ambiental y los objetivos y metas establecidos por la Microempresa
 
Política Ambiental:
Desarrollar los procesos de la panadería haciendo uso eficiente de los recursos requeridos y garantizando la generación de productos de gran calidad, rentabilidad, y accesibilidad para nuestros clientes, buscando su satisfacción continua. 
 
Misión.
Proporcionar a toda nuestra clientela un producto de gran calidad que satisfaga sus expectativas y pueda ser suministrado de manera permanente, que contribuya a su bienestar y pueda ser asequible.
 
 Visión
Alcanzar mayor efectividad en los procesos productivos y ampliar la comercialización de un producto de calidad, de alta competitividad, que contribuya al correcto desarrollo de los clientes, satisfaciendo las expectativas del producto
 
Objetivos:
 
  • Establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad mejorando continuamente su eficacia.
 
  • Disminuir los costos y gastos de la panadería e incrementar los ingresos por calidad, cumpliendo con las expectativas del cliente interno y externo.
 
  • Promover el desarrollo y satisfacción del personal de la panadería.
 
 
  • Contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región o área de influencia.
 
DEFINICIONES
 
Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.
 
Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
 
Producto: resultado de un proceso.
 
Propietario: Persona que asume la responsabilidad global del desarrollo, control y mejora de proceso
 
Requisitos: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria
 
Satisfacción del cliente: percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos.
 
Cliente: Destinatario del producto / Servicio
 
ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD
 
Este manual es elaborado por el gerente de la panificadora y el jefe de calidad encargado del manejo del Sistema de Gestión de Calidad dentro de la panadería
 
El manual de calidad es susceptible de mejoras y actualizaciones que pueden obedecer a:
-          Cambios en los procesos de la empresa
-          Cambios en el alcance del sistema de calidad
 
Revisión Y Aprobación:
 
Este manual es revisado y aprobado por el gerente y jefe de calidad
 
Manejo y distribución del Manual de Calidad: a cargo de jefe de calidad, mediante entrega directa de una copia del documento ejerciendo control y monitoreo continuo del cumplimiento del manual
 
Control de Documentos y Registros
 
La panificadora maneja registros por cada área de la organización.
Para identificar, adquirir, clasificar, modificar, actualizar, difundir, archivar, acceder, y guardar el manual de calidad y los registros relacionados con el  sistema de gestión de la calidad, el propietario de la Panificadora La Favorita, dispondrá de una base de datos y un archivo por cada área que soporte la información de acuerdo a las
 
diferentes clasificaciones realizadas para el adecuado manejo de la documentación.El encargado de este procedimiento es el jefe de calidad
 
RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN
 
Responsabilidad y autoridad.
El propietario de la Panificadora La Favorita, definirá las responsabilidades, competencias y relaciones del personal de la Panificadora, con el fin de estipular y dar claridad sobre el desempeño de cada uno de los empleados y sus respectivos puestos de trabajo.
 
Representante de la dirección
 
El representante de la organización, será el Gerente de la panificadora, quien asignará las responsabilidades del personal de la misma, y se encargará de la definición y coordinación de todas las actividades propias de la planificación, implementación, mantenimiento y seguimiento del sistema de gestión de calidad.
 
Comunicación interna
 
La alta dirección definirá las estrategias para la comunicación permanente dentro de la organización, y para que esta se realice eficientemente dentro de todos los niveles de la organización.
 
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
 
El representante de la dirección, con la colaboración del jefe de calidad, efectuará, semestralmente, la revisión del sistema de gestión de calidad implementado, para evaluar su funcionamiento, eficacia, adecuación y mejora continua.
El proceso de la revisión del sistema será debidamente documentado.
 
 
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
 
Provisión de recursos
                   
 La alta dirección proporcionará todos los recursos necesarios para el desarrollo de los procesos en la Panificadora La Favorita, al igual que los requeridos para garantizar la satisfacción del personal de la misma, y el cumplimiento de sus requisitos.
 
 
Recursos Humanos
 
La dirección de la organización garantizará la asignación del personal idóneo para el desarrollo de las actividades y procesos ya definidos.
 
 
 
 
Competencia, toma de conciencia y formación
 
La dirección definirá las estrategias apropiadas para la selección del personal apropiado para la organización, para promover la comunicación y proporcionar la formación y capacitación requerida por dicho personal.
 
Infraestructura
 
Planta panificadora
 
Ambiente de trabajo
 
La Panadería la Favorita debe determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad con los requisitos del producto.
 
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
 
La dirección realizará la planeación pertinente para la elaboración del producto, especificando su frecuencia de producción, la cantidad, los detalles del producto y los requerimientos del mismo.
 
PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE
 
Determinación y revisión de los requisitos relacionados con el producto
 
La Panadería La Favorita, establece los siguientes requisitos relacionados con el producto:
 
  • Organización y cliente: Precio, calidad del producto, calidad del empaque, servicio de entrega.
 
  • La revisión de dichos requisitos se realizará antes de su comercialización, y se llevará la documentación pertinente en donde se documentará cualquier imprevisto, o la satisfacción de la revisión por parte del encargado.
 
 
Comunicación con el Cliente
 
Para la Panadería La Favorita la comunicación con el cliente constituye un medio directo de retroalimentación que permite adquirir claridad sobre los requisitos y expectativas a satisfacer. La Dirección de la Organización y todo su personal promoverán relaciones cordiales con cada uno de sus clientes para facilitar la comunicación entre la partes.
 
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
 
La Panadería La Favorita mide la satisfacción de sus clientes periódicamente, mediante la comunicación directa en donde se verifique si se cumplen o no los requisitos de los clientes. Esta información se analiza para establecer los correctivos o mejoras, según se determine.
 
Acción correctiva y preventiva
 
Para la definición de las acciones correctivas y preventivas, se hará la caracterización de las no conformidades por orden de importancia y de acuerdo a los parámetros de planificación y requisitos definidos se plantearán las actividades a desarrollar mediante documentos sujetos a modificación cuando sea necesario.

S.G.C  
  Las normas ISO tienen como objetivo lograr de forma coherente la satisfacción del cliente con los productos y servicios de la organización, mejorando continuamente el sistema de gestión de calidad  
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis